- Saludo
- Funciones del Área
- Movilidad Sostenible
- Decálogo/Propuesta
- Pequeña Guía
Los vehículos eléctricos son aquellos que están impulsados por un propulsor eléctrico alimentado por una batería que se carga a través de la red eléctrica.
Desde la óptica de la movilidad sostenible, los vehículos eléctricos poseen ventajas importantes:
Los avances tecnológicos y determinadas políticas públicas de subvenciones e incentivos están contribuyendo a reducir significativamente las tres barreras fundamentales que retrasan la implantación de los vehículos eléctricos: su alto precio, la escasez de infraestructuras de recarga y la falta de autonomía para trayectos largos.
Los gobiernos están apostando firmemente para impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico y, aprueban ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos y subvenciones para la instalación de puntos de recarga. Además, ofrecen ventajas a sus usuarios como reducciones en los precios de los peajes, facilidades para el aparcamiento, bonificaciones en los impuestos municipales o prioridad de acceso al centro de las ciudades.
Simultáneamente, se aprueban medidas restrictivas para los coches más contaminantes. En España, a partir del año 2035, se prohibirá la venta de coches de gasolina, diésel, gas natural e híbridos con el objetivo que en el año 2050 todos los vehículos sean de cero emisiones. Todavía estamos muy alejados de otros países como Noruega, donde más de la mitad de los vehículos ya son eléctricos.
Pero, desde los principios de la movilidad sostenible hay que tener en cuenta que: