- Saludo
- Funciones del Área
- Movilidad Sostenible
- Decálogo/Propuesta
- Pequeña Guía
Transporte público
EL TRANSPORTE PÚBLICO ES GARANTÍA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN
El transporte público colectivo incluye distintos medios que facilitan el desplazamiento de los ciudadanos a un coste energético y ambiental muy bajo si se compara con el vehículo privado.
El Transporte Público es MÁS BARATO. El elevado coste de los carburantes junto con el mayor consumo que supone el alto nivel de tráfico provoca que los gastos mensuales de moverse en vehículo privado superen con creces los costes de moverse en transporte público. Además, a los costes de los carburantes se tienen que sumar los gastos de mantener un vehículo, como las revisiones anuales, pasar la ITV, las reparaciones y los impuestos municipales.
El Transporte Público es MENOS ESTRESANTE. Está comprobado que analizar previamente la ruta hasta el destino en transporte público y utilizar este medio reduce el estrés del día a día, siempre y cuando este sea puntual. Es más, los estudios demuestran que el tráfico y las colas en las carreteras en hora punta, que es cuando más vehículos privados salen en circulación, aumenta el estrés, la tensión y el cansancio. Por otra parte, viajar en transporte público permite usar el tiempo para hacer otras muchas cosas, como leer, estudiar, conversar con otros viajeros o relajarse escuchando música.
El Transporte Público es MAS SEGURO. La probabilidad de sufrir un accidente mientras se viaja en tranvía o en guagua es mucho menor que si se hace en transporte privado.
El Transporte Público es MENOS CONTAMINANTE. El vehículo privado emite CO2, que es el causante del efecto invernadero y el calentamiento global, y otras partículas contaminantes. Aunque dependiendo del tipo de combustible y la edad del vehículo los gases emitidos serán más o menos, es innegable que utilizar el transporte público reduce drásticamente la huella ecológica de cada usuario. Además, el 80% de la contaminación acústica de las grandes ciudades está provocada por el tráfico. En este sentido, el transporte público es una buena alternativa.
El Transporte Público LIBERA ESPACIO. Si se comparan las capacidades de los distintos medios de transporte, se observa que 174 coches (con una media de 1,2 personas por coche) transportan el mismo número de viajeros que 3 guaguas o que 1 tranvía.
Y lo más importante, el Transporte Público garantiza el derecho a la movilidad de todas las personas sea cual sea su condición física o nivel socioeconómico. EL TRANSPORTE PÚBLICO ES GARANTÍA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN.
Por ello las autoridades deben asegurar: