- Saludo
- Funciones del Área
- Movilidad Sostenible
- Decálogo/Propuesta
- Pequeña Guía
El Área de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de La Laguna encara la recta
final del procedimiento para poner en marcha el primer sistema público de
préstamo de bicicletas eléctricas del municipio, un proyecto que se está
desarrollando en colaboración con SAGULPA y que supondrá una inversión de 1,3
millones de euros, cofinanciada por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias mediante una subvención de 720.000 euros. Esta primera fase, que se espera habilitar a principios de 2023, contará con 100 vehículos y 20 estaciones de anclaje, que permitirán conectar el Casco y los campus
universitarios.
La inversión inicial necesaria para el desarrollo de esta primera fase, que permitirá implantar otras infraestructuras de funcionamiento básicas para la posterior ampliación de la red municipal, se ha cuantificado en 1,3 millones de euros.
La primera fase de este Sistema Público de Bicicletas se centrará en los desplazamientos en los dos campus de la Universidad de La Laguna (ULL) y sus conexiones con el casco y se irá ampliando, en fases sucesivas, para generar una red adecuada a las necesidades del municipio. Estos desplazamientos hacia y desde la Universidad tienen un peso importante en la matriz de viajes cotidianos y el alumnado es un sector poblacional propenso a desplazarse en modos individuales más sostenibles.
El sistema contará con estaciones físicas, compuestas por un tótem donde se realizan las gestiones necesarias (alta y baja en el sistema, pago, solicitar y devolver una bicicleta, etc.) y anclajes físicos para bicicletas, todo apoyado en una aplicación móvil que facilite su funcionamiento.
Esta primera fase incluirá 100 bicicletas repartidas en 20 estaciones, teniendo cada una anclajes y espacio para 10 bicicletas. Esto representa un 20% del sistema de préstamo óptimo para todo el municipio, atendiendo a su población.