thumbnail image

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
    • Pequeña Guía
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El PMUS de La Laguna
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
    • Iniciativa Ciudades 30
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • Procesos en curso
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
      • Pequeña Guía
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El PMUS de La Laguna
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
      • Iniciativa Ciudades 30
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Procesos en curso
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
    • Pequeña Guía
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El PMUS de La Laguna
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
    • Iniciativa Ciudades 30
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • Procesos en curso
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
      • Pequeña Guía
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El PMUS de La Laguna
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
      • Iniciativa Ciudades 30
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Procesos en curso
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar
  • Presentación

    Bienvenida a la Semana Europea de la Movilidad 2021

    Semana Europea de la Movilidad 2021

    Movilidad sostenible, saludable y segura

     

    El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2021 es “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema de la campaña es "Por tu salud, muévete de forma sostenible".

    La Comisión Europea ha querido poner el foco en la salud, tanto física como mental, vinculada con las formas de desplazarse de forma sostenible por nuestros municipios.

  • Programa

    Miércoles 8 de septiembre

     
    11:00.- Rueda de prensa de presentación de la SEM 2021 en la Plaza Hermano Ramón

    Jueves 16 de septiembre

     
    De 11:00 a 12:00.- Ruta a pie en La Punta del Hidalgo, en colaboración con Turismo de La Laguna
    De 16:00 a 18:00.- Rutas accesibles en triciclo para personas con discapacidad y mayores, en colaboración con el Área de Bienestar y Tenerife por la Bici

    Viernes 17 de septiembre

     
    De 10:00 a 14:00.- Conoce tus guaguas en Finca España, Pueblo Hinojosa y La Verdellada
    De 15:30 a 19:30.- Taller para aprender a montar en bici en Tejina (primera sesión)
    De 17:00 a 20:00.- Estación de reparación de bicicletas en Heraclio Sánchez

    Sábado 18 de septiembre

     
    Salida 8:00.- Ruta de senderismo "Camino Los Guanches" en colaboración con el Organismo Autónomo de Deporte y DePorVida
    De 10:00 a 14:00.- Conoce tus guaguas en Barrio La Candelaria, Princesa Yballa y La Cuesta
    De 10:30 a 14:00.- Actividades lúdicas en Heraclio Sánchez

    Domingo 19 de septiembre

     
    De 10:00 a 12:00.- Rutas accesibles en triciclos para personas con discapacidad y mayores en colaboración con el Área de Bienestar Social y Tenerife por la Bici
    De 10:00 a 14:00.- Conoce tus guaguas en Barrio El Cardonal, Los Andenes y Taco
    De 11:00 a 14:00.- Exposición de motos y coches eléctricos en el Parque del Polvorín de Taco con la colaboración del Área de Medioambiente y AUVE

    Lunes 20 de septiembre

     
    De 10:00 a 13:00.- II Foro de Movilidad Escolar en la Sala Capitular del Ex Convento de Santo Domingo en colaboración con STARS, Dirección General de Tráfico y Fundación Mapfre Guanarteme
    De 10:00 a 14:00.- Conoce tus guaguas en Barrio de Gracia, Camino La Hornera y Cercado Mesa
    De 15:30 a 19:30.- Taller para aprender a montar en bici en Tejina (segunda sesión)

    Martes 21 de septiembre

     
    De 10.00 a 13.00.- Actividades lúdicas en Heraclio Sánchez y en el Colegio Aneja en colaboración con la Concejalía de Educación

    Miércoles 22 de septiembre

     
    De 10:00 a 12:00.- Mesa política en streaming a través del canal de youtube del Área de movilidad sostenible
    De 11:00 a 12:00.- Ruta a pie en La Punta del Hidalgo, en colaboración con Turismo de La Laguna
  • Ruta a pie por Punta del Hidalgo

    A pie por la costa lagunera

    Jueves 16 de 11 a 12.

    Miércoles 22 de 11 a 12.

     

    En colaboración con Turismo de La Laguna

     

    Esta ruta a pie y guiada por Punta del Hidalgo recorrerá hitos principales, con una duración aproximada de una hora. Todo el recorrido será al aire libre y accesible para personas con discapacidad, con visitas que incluyen el charco La Furnia, la piscina de El Arenisco y la Cofradía de Pescadores, que es la más antigua de Canarias.

     

    La ruta ofrecerá todos los detalles sobre la leyenda del Roque de los Dos Hermanos, la historia del corsario Amargo Pargo, el naufragio del buque MS Berge Istra, las fiestas y la gran tradición folclórica local, como el vínculo de Sebastián Ramos y Los Sabandeños, además de la tradición pesquera, la práctica de deportes marinos, la fauna y flora local entre otros.

     

    La iniciativa se enmarca en el nuevo modelo turístico local, que promueve un desarrollo basado en la sostenibilidad medioambiental, económica y social, así como la puesta en valor de los numerosos recursos y atractivos naturales, etnográficos y culturales de La Laguna.

     

  • Rutas accesibles

    Rutas accesibles

    Jueves 16 de 16 a 18 horas y domingo 19 de 10 a 12 horas

     

    Rutas accesibles en triciclo para personas con discapacidad y mayores.

     

    En colaboración con el Área de Bienestar Social y Tenerife por la Bici (TXB)

     

    Se contará con la implicación de los colectivos de personas con discapacidad y personas mayores para invitar a disfrutar de estas rutas por el centro de La Laguna

     

    Jueves 16 (de 16 a 18): Ruta accesible individual en triciclo para personas con discapacidad.

     

    Salida a las 16:00 horas en el cuarto tramo de la calle Heraclio Sánchez (entre la Librería Lemus y el parque Los Dragos). Hasta las 18:00 horas.

    Recorrido: calles Heraclio Sánchez, Viana hasta la plaza del Cristo, Quintín Benito, Rodríguez Moure, Silverio Alonso, San Agustín, Viana y Heraclio.

     

    Domingo 19 (de 10 a 12): Ruta accesible individual en triciclo para personas mayores.

     

    Salida a las 10:00 horas en el cuarto tramo de la calle Heraclio Sánchez (entre la Librería Lemus y el parque Los Dragos). Hasta las 12:00 horas.

    Recorrido: calles Heraclio Sánchez, Viana hasta la plaza del Cristo, Quintín Benito, Rodríguez Moure, Silverio Alonso, San Agustín, Viana y Heraclio.

     

  • Conoce tus guaguas

    Por tu salud muévete de forma +sostenible

    Aparca tu coche y usa la guagua.

     

    Queremos informarte de las líneas urbanas del municipio y hablarte sobre la importancia de usar el transporte público para cuidar nuestra salud y el medioambiente.

     

    Te lo contamos de 10 a 14 horas los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre.

    • Viernes 17: Finca España, Pueblo Hinojosa y La Verdellada
    • Sábado 18: Barrio La Candelaria, Princesa Yballa y La Cuesta
    • Domingo 19: Barrio El Cardonal, Los Andenes y Taco.
    • Lunes 20: Barrio de Gracia, Camino La Hornera y Cercado Mesa.

    El Transporte Público garantiza el derecho a la movilidad de todas las personas sea cual sea su condición física o nivel socioeconómico.

     

    EL TRANSPORTE PÚBLICO ES GARANTÍA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN

  • Aprende a montar en bici

    La Laguna en bici

    Acércate y pedalea

    Escuela de adultos para aprender a montar en bicicleta

     

    Tejina. Curso de dos sesiones:

    • 1ª sesión: viernes 17 de 15:30 a 19:30
    • 2ª sesión: lunes 20 de 15:30 a 19:30
    El proyecto “ACÉRCATE Y PEDALEA” es una iniciativa que ofrecerá talleres en todos los distritos de La Laguna para aprender a montar en bici. El proyecto se dirigirá a personas adultas que deseen aprender a montar o que quieran mejorar sus habilidades en entornos urbanos. Los talleres empezarán en el marco de la SEM de este año, el 17 de septiembre, y finalizarán antes de navidades.
     
    Cronotropo, entidad especializada en ciclismo urbano y educación vial, será la encargada de desarrollar las actividades y agradecemos también la colaboración del Área insular de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura del Cabildo de Tenerife en el proyecto
     

     

    Información e inscripción: cronotropovial@gmail.com

  • Taller de reparación de bicicletas

    La Laguna en bici

    Viernes 17 de septiembre de 17:00 a 20:00 en Heraclio Sánchez

    Taller para aprender a hacer las reparaciones y el mantenimiento básico de tu bicicleta

    La bicicleta es un medio de transporte EFICIENTE, SALUDABLE Y NO CONTAMINANTE.

     

    La bicicleta contribuye a:

    • reducir el consumo de energía y las emisiones,
    • mejorar la fluidez del tráfico,
    • aportar mayor autonomía a los ciudadanos,
    • disminuir el gasto individual y familiar en desplazamientos,
    • fomentar la actividad física
    • tranquilizar las calles
  • Ruta de senderismo "Camino de los Guanches"

    La Laguna DePorVida

    Sábado 18 de septiembre

     

    Recorrido: Ruta circular que nos lleva desde La Caldera de La Orotava a pasar por Montaña Limón y volver al mismo punto de salida para posteriormente regresar a La Laguna

    Distancia: 15 kms.

    Dificultad: Media/Alta

    Duración estimada: 8 horas, con traslados incluidos desde La Laguna.

    Hora de salida: 8:00 desde parada de guaguas del lateral del Hotel Nivaria

    Hora estimada de llegada: 16:00 aproximadamente

     

    Informamos que se ha cubierto el máximo de inscripciones para esta actividad.

    Gracias por participar.

  • Exposición de vehículos eléctricos

    Movilidad eléctrica

    Domingo 19 de septiembre de 11:00 a 14:00 en el Polvorín de Taco

    Exposición de motos y coches eléctricos en el Parque del Polvorín de Taco.

     

    En colaboración con el Área de Medioambiente y AUVE

    Los vehículos eléctricos son aquellos que están impulsados por un propulsor eléctrico alimentado por una batería que se carga a través de la red eléctrica.

     

    Desde la óptica de la movilidad sostenible, los vehículos eléctricos poseen ventajas importantes:

    • Reducen la contaminación y mejoran la calidad del aire. 
    • Reducen el ruido. 
    • Tienen un coste de mantenimiento mínimo y generan menos residuos. 
    • Eficiencia energética. Los vehículos eléctricos poseen una eficiencia energética del 90%, frente al 38% de los motores diesel.
  • II Foro de Movilidad Escolar

    Lunes 20 de septiembre de 10:00 a 13:00 en la Sala Capitular del Ex Convento de Santo Domingo

     

    La Dirección General de Tráfico, con la colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme, el Cabildo de Tenerife y el Área de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de La Laguna, han promovido la puesta en marcha de los FOROS DE MOVILIDAD ESCOLAR, un espacio de encuentro a nivel local, de carácter transversal, educativo, comunitario y participativo, para impulsar un trabajo en equipo de revisión de los entornos y caminos escolares y promover medidas realistas y eficientes que mejoren la movilidad escolar y permitan establecer Caminos Escolares Seguros.

    Caminos escolares seguros

    Un Camino Escolar Seguro es aquel itinerario a pie, en ciclos o en vehículos de movilidad personal, que cumple unos criterios de seguridad para que sean transitados por educandos, en su trayecto de ida y vuelta al centro educativo, de forma autónoma o con acompañamiento adulto. Estos Caminos forman parte de las estrategias para promover una movilidad escolar que sea sostenible, activa, segura y autónoma. Los caminos escolares seguros contribuyen a la mejora de la movilidad local en general, ya que promueven los desplazamientos no motorizados.

  • Mesa Política

    Movilidad Sostenible y Municipalismo

    Miércoles 22 de septiembre de 10:00 a 12:00 en streaming a través del canal de youtube del Área de Movilidad Sostenible

     

    El Covid-19 ha reabierto el debate de la movilidad en las ciudades. La necesidad de mantener cierta distancia de seguridad entre personas obliga a plantear una forma de movernos que sea asequible y saludable para las personas en la ciudad.

    En la actual situación, incentivar el vehículo privado no es una opción. La contaminación del aire, a pesar de reducirse durante los meses de estricto confinamiento, sigue siendo una problemática que provoca graves afecciones a la salud.
    La situación expuesta invita a ofrecer un transporte público eficaz en cuanto a frecuencia de paso y alcance geográfico, incentivar el uso de la bicicleta y reconquistar el espacio público en favor del peatón.

    Esta idea base se ha extendido por diversas ciudades europeas, que han empezado a impulsar medidas en pro de la movilidad sostenible.

  • Intervienen

    María José Roca

     

    Concejala de Turismo, Comercio y Movilidad Sostenible

     

    Ayuntamiento de La Laguna

    Lilian Concepción

     

    Concejala de medio ambiente, parques y jardines, movilidad sostenible y accesibilidad, igualdad, feminismo y LGTBI
     

    Ayuntamiento de Puerto del Rosario

    Carlos Carretero

     

    Concejal de sostenibilidad, movilidad y energías renovables
     

    Ayuntamiento de Alcorcón

    Maribel Tocón Barroso

     

    Concejala de Urbanismo, Hacienda y Comercio
     

    Ayuntamiento de Torremolinos

  • Galería SEM 2021

© 2019

Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
    Inicio
    Contáctanos
Todos los artículos
×
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más