thumbnail image

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
    • Pequeña Guía
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El PMUS de La Laguna
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
    • Iniciativa Ciudades 30
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • Procesos en curso
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
      • Pequeña Guía
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El PMUS de La Laguna
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
      • Iniciativa Ciudades 30
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Procesos en curso
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
    • Pequeña Guía
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El PMUS de La Laguna
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
    • Iniciativa Ciudades 30
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • Procesos en curso
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
      • Pequeña Guía
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El PMUS de La Laguna
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
      • Iniciativa Ciudades 30
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Procesos en curso
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar
  • Semana Europea de la Movilidad 2022 (SEM 2022)

    Un año más La Laguna se unió a las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad (SEM).

     

    Del 16 al 22 de septiembre fuimos fieles a nuestra cita para renovar nuestro compromiso con la salud y el planeta. Una cita para celebrar que podemos avanzar juntos en la mejora de las condiciones y la calidad de vida de nuestro Municipio promoviendo una movilidad más sostenible y ganando espacio para las personas y la vida en comunidad.

     

    El tema anual de la SEM 2022 fue "Mejores conexiones".

     

    El tema se seleccionó para reflejar el deseo de las personas de toda Europa de volver a conectarse entre sí después de varios meses de aislamiento, restricciones y limitaciones.

  • Programa

    Viernes 16 de septiembre.- Jornada inaugural

    • 10:00.- Plaza Hermano Ramón: Presentación de la SEM 2022 y Pregón a cargo de Vicente Zapata
    • 11:00.- Celebración del Parking Day en el barrio de San Honorato
    • 18:30 a 19:30.- Marcha ciclista inaugural con salida desde la Calle Viana junto a la Plaza Hermano Ramón

    Sábado 17 de septiembre.- Avanzando en movilidad sostenible

    • 10:00 a 11:00.- Presentación del carril acera-bici en el Centro Ciudadano San Miguel de Chimisay
    • 11:00 a 19:00.- Actividades relacionadas con la movilidad eléctrica en el Parque Elfidio Alonso, junto a las Torres de Taco:

    Sábado 17 de septiembre.- En familia

     
    • 11:00 a 14:00.- Juegos y talleres infantiles en el Parque Elfidio Alonso.
    • 15:00 a 19:00.- Juegos y talleres infantiles en la Calle Heraclio Sánchez.
    • 15:00 a 19:00.- Memoria de nuestra guagua en Heraclio Sánchez: exhibición de la antigua "Cirila" con ruta teatralizada a cargo de Burka Teatro

    Domingo 18 de septiembre.- La Laguna en Bici. En Heraclio Sánchez, Jornada dedicada a la bicicleta

    • 10:00 a 19:00.- Stands informativos
    • 10:00 a 19:00.- Rutas accesibles
    • 10:00 a 19:00.- Memoria de nuestra guagua: exhibición de la antigua "Cirila" 
    • 11:45.- Distinciones "ProBici de TxB"
    • 10:00 a 14:00.- BiciEscuela con la colaboración de Cronotropo 
    • 10:00 a 19:00.- Circuito Pump-truck
    • 10:00 a 19:00.- Taller de reparación de bicicletas
    • 12:00 a 17:00.- Bati -Bici: prepárate un delicioso batido mientras pedaleas
    • 10:00 a 19:00.- Exposición de bicicletas

    Lunes 19 de septiembre.- Jornada técnica y presentación de proyectos en el Antiguo Convento de Santo Domingo

    • 17:00 a 17:30.- Presentación del XV Congreso de Ingeniería del Transporte
    • 17:30 a 18:00.- El PMUS de La Laguna en marcha
    • 18:00 a 18:30.- Presentación del nuevo Sistema Público de Alquiler de Bicicletas
    • 18:30 a 19:00.- Presentación de La Laguna como destino Cycling Friendly

    Martes 20 de septiembre.- Movilidad y participación

    • 11:30 a 13:00.- IV Foro de Movilidad Escolar en el Salón de Grados de la Facultad de Educación
    • 17:00 a 19:00.- Charla debate "La reconquista del espacio público" sobre movilidad y espacio público en el Aulario de Guajara

    Miércoles 21 de septiembre.- Cine y aventura

    • 17:00 a 20:00.- Cine fórum en el Espacio Cultural Aguere con la proyección de los documentales "Life on wheels" y "Sobre Ruedas"
    • 20:00.- Marta y Chemi, o lo que es lo mismo, "Viajando con Gofio" relatarán en el Rakaposhi su recién finalizado viaje en trikes (bicicletas reclinadas) de 2.222 kms entre Aalborg, Dinamarca, y la capital sueca, Estocolmo.

    Jueves 22 de septiembre.- Biciguagua y cierre

    • 7:30 a 9:00.- Biciguagua: en bici al cole. 
    • 9:30.- Entrega de acreditaciones a los centros escolares adheridos al proyecto Stars
  • El pregón

    16 de septiembre

    Pregón: "Loalandar" a cargo de Vicente Zapata.

     

    Vicente Zapata es Geógrafo, investigador y profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna, director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) y de los proyectos 'Juntos En la misma dirección', 'Barrios por el Empleo' e 'ICI-Taco' (Intervención Comunitaria Intercultural).

     

    Premio a la transferencia del conocimiento del Consejo Social de la Universidad de La Laguna.

     

    Emprendedor social de la Red Impulsores del Cambio promovida por la Fundación Ashoka.

    ¡Caminen, anden, paseen, por favor! Recuperen su vida y la del común, estableciendo las mejores conexiones. Es lo más cercano que estarán de la movilidad activa, limpia e inteligente. De la movilidad sostenible.      

     

    Necesitamos, por tanto, más paseos, circuitos pedestres, calles y avenidas peatonales, bulevares y sobre todo caminos para andar libremente, sin estorbos ni peligros. Necesitamos conectar todo lo que sea posible andando, ahora que todavía estamos a tiempo en muchos lugares, creando corredores transitables en los que reverdezca la vida. Definidos colectivamente y cuidados corresponsablemente.

    Loalandar
  • Inauguración 

    Plaza Hermano Ramón, 16 de septiembre de 2022

  • Parking day

    16 de septiembre en San Honorato

    El Parking day es una acción de sensibilización y reivindicativa, donde diversas entidades, colectivos y ciudadanía en general, transforman de forma temporal plazas públicas de aparcamiento de coches en parques, jardines y otras formas de espacio público con el objetivo de reivindicar un modelo de ciudad centrado en las personas y en el medio ambiente. Tiene lugar en varias ciudades de todo el mundo.

     

    Con el impulso de la Asociación de Vecinos Los Molinos de San Honorato y la colaboración del Aula Cultural de Jardinería, Biodiversidad y Permacultura de la Universidad de La Laguna se puso en marcha este evento en La Laguna que reivindicó la recuperación del espacio público para la ciudadanía y la mejora de la calidad de vida en los barrios.

  • Marcha ciclista inaugural

    16 de septiembre

    La marcha estuvo animada por la 101 Brass Band que llenó de ritmo y diversión las calles de La Laguna

     

    Al terminar la misma, la asociación Tenerife por la Bici hizo entrega de las "Distinciones ProBici" a personas cuya trayectoria vital ha estado estrechamente vinculada con la movilidad en bicicleta.

  • Carril acera-bici

    17 de septiembre en el Centro Ciudadano San Miguel de Chimisay

    El 17 de septiembre, a cargo del equipo redactor del proyecto, se presentó el carril acera-bici entre Tíncer y El Cardonal en el Centro Ciudadano San Miguel de Chimisay.

     

    Las aceras-bici son un tipo de vía destinadas a las bicicletas, que discurren sobre las aceras y que están específicamente señalizadas y diferenciadas con un color en contraste con el resto de la acera, para recordar la prioridad de paso de los ciclistas y que por ellas no deben pasear los peatones.

     

    El proyecto nació de la voluntad del Área de Movilidad Sostenible para el aprovechamiento máximo de las instalaciones existentes. Se optó por un trazado que optimizase los flujos peatonales, de bicicletas y de VMP en el ámbito peatonal de la rambla y que asegurase una adecuada convivencia entre todos estos modos de movilidad.

  • Movilidad eléctrica

    17 de septiembre en el Parque Elfidio Alonso

    De 11 a 19 horas en el Parque Elfidio Alonso y y en colaboración con el Área de Medioambiente, se celebró una jornada sobre movilidad eléctrica repleta de actividades:

    • Charlas informativas
    • Muestra de vehículos eléctricos y de empresas del sector de la movilidad eléctrica
    • Punto de recarga sostenible
    Los asistentes disfrutaron de una oportunidad inmejorable para estar plenamente informados y aclarar todas sus dudas en torno a la movilidad en vehículos eléctricos.
  • En familia 

    17 de septiembre de 2022

  • Jornada técnica 

    19 de septiembre de 2022

     

    Durante la jornada técnica celebrada el 19 de septiembre en la Sala Capitular del Antiguo Convento de Santo Domingo se presentaron los siguientes eventos y proyectos que determinarán el presente y futuro de la movilidad sostenible en nuestro Municipio:

    • Presentación del XV Congreso de Ingeniería del Transporte
    • Presentación de los trabajos realizados para la elaboración del Plan Urbano de Movilidad Sostenible (PMUS) de La Laguna
    • Presentación del futuro Servicio Público de Alquiler de Bicicletas del Ayuntamiento
    • Presentación del proyecto Cycling Friendly que convierte a La Laguna en un destino cicloturista atractivo y potente.

  • Presentación del XV Congreso de Ingeniería del Transporte

    Presentación del XV Congreso de Ingeniería de Transporte (CIT 2023) que se celebrará en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) el 14, 15 y 16 de junio de 2023. La sede del congreso será la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna (ULL).

     

    Este Congreso es un referente nacional e internacional para la promoción y divulgación de la investigación científica y la innovación tecnológica en transporte, continuando la trayectoria de las ediciones precedentes (Sevilla (1993), Madrid (1996), Barcelona (1998), Valencia (2000), Santander (2002), Zaragoza (2004), Ciudad Real (2006) A Coruña (2008), Madrid (2010), Granada (2012), Santander (2014), Valencia (2016), Gijón (2018) y Burgos (2021).

     

    El lema “Innovación en movimiento” ha sido elegido como objetivo central del Congreso. Una apuesta que en el ámbito del transporte y la movilidad es continua, y con mayor aceleración en los últimos años. Dos ejes orientan esta innovación: la transformación digital y la transición energética. Los próximos años serán cruciales para liderar los cambios y avanzar como territorios y ciudades inteligentes.

     

    El Foro de Ingeniería del Transporte (FIT) es la entidad promotora del Congreso, una asociación sin ánimo de lucro, que se encarga de convocar y organizar el congreso; además de velar por su calidad y orientación.

     

    La organización de esta nueva edición estará liderada por la Cátedra de Economía y Movilidad ULL-Fundación CajaCanarias y por el Instituto Universitario de Desarrollo Regional de la Universidad de La Laguna.

  • El PMUS de La Laguna en marcha

    La consultora Desarrollo, Organización y Movilidad S.A. (Doymo) seleccionada para elaborar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de La Laguna nos presentó el estado actual de su desarrollo y los trabajos realizados desde la adjudicación del contrato en mayo de 2022.

     

    El PMUS es una herramienta de planificación fundamental para la gestión integrada de la movilidad. Permite consensuar las políticas de movilidad con los diferentes actores del municipio y establecer una visión de largo recorrido.

     

    Prioriza el desarrollo de los modos de transporte de menor coste social, económico, ambiental y energético, tanto para personas como para mercancías, así como el uso de los transportes público y colectivo, y otros modos no motorizados.

     

    Además, promueve la modalidad e intermodalidad de los diferentes medios de transporte, la caminabilidad urbana e interurbana y la oferta de estacionamiento para facilitar el cambio a modos de transporte más sostenibles.

  • Presentación del Sistema Público de Alquiler de Bicicletas

    Presentación del servicio público de préstamo de bicicletas eléctricas que el Área de Movilidad Sostenible desarrolla en colaboración con SAGULPA y que permitirá poner en servicio, en una primera fase, cien vehículos y 20 estaciones de anclaje.

     

    Esta primera fase se centrará en los desplazamientos en los dos campus de la Universidad de La Laguna (ULL) y sus conexiones con el casco y se irá ampliando, en fases sucesivas, para generar una red adecuada a las necesidades del municipio.

     

    El sistema contará con estaciones físicas, compuestas por un tótem donde se realizarán las gestiones necesarias (alta y baja en el sistema, pago, solicitar y devolver una bicicleta, etc.) y anclajes físicos para bicicletas, todo apoyado en una aplicación móvil que facilitará la utilización del servicio.

     

  • La Laguna impulsa el Cicloturismo

    Presentación de La Laguna como destino Cycling Friendly.

     

    Para hacer posible que se activen sus inmejorables recursos y capacidades como destino cicloturista y posicionarse con garantías en el mercado internacional cicloturista, La Laguna se ha adherido al proyecto Cycling Friendly

     

    El Municipio se incorpora, gracias a esta adhesión, a plataformas digitales especializadas, a portales web con acceso preferente al destino y a la difusión en foros de cicloturistas.

     

    La Laguna cuenta desde ya con 10 rutas diseñadas para distintas modalidades de cicloturismo representadas en un mapa que incluye toda la información complementaria, como desniveles del trazado, alojamientos, talleres, zonas de descanso, etc. y que se puede visualizar online íntegramente.

     

    La incorporación al proyecto permite, además, la obtención del certificado de calidad internacional Cycling Friendly a las empresas de alojamiento y hostelería del Municipio que cuenten con instalaciones específicas para las necesidades de las y los cicloturistas.

  • IV Foro de Movilidad Escolar

    20 de septiembre de 2022

  • Celebración del IV Foro de Movilidad Escolar en el Salón de Grados de la Facultad de Educación.

     

    El Foro Local de Movilidad Escolar es un espacio de diálogo y de participación ciudadana que tiene el objetivo de conseguir una planificación de la movilidad que se ponga al servicio de escolares y de la ciudadanía en general para lograr avances significativos en el objetivo de vivir en entornos seguros, sostenibles y saludables.
      
    Es un proyecto transversal, educativo, comunitario y participativo cuyo éxito depende de la capacidad de sus principales agentes para trabajar en equipo y articular medidas realistas y eficientes para mejorar la movilidad escolar.
     

    El Foro es liderado por el Ayuntamiento de La Laguna, independientemente del apoyo que otras administraciones o entidades le prestan para su desarrollo. Este liderazgo es fundamental porque la mayor parte de las acciones de mejora que precisan los entornos escolares son de competencia municipal.

  • Charla-debate: la reconquista del espacio público

    20 de septiembre

    Las ciudades y los pueblos y barrios deben ser, ante todo, espacios para la relación y la convivencia. Sin embargo, entre el 70% y el 80% del espacio de las calles se dedica a los vehículos privados, que, además, están aparcados el 95% del tiempo. Hoy, la mayor parte de los pueblos y ciudades no son para las personas.

     

    Debemos pasar de ciudades diseñadas para el automóvil a ciudades diseñadas a medida del peatón.

     

    Muchas ciudades han avanzado en este desafío y conceptos como urbanismo táctico o urbanismo de proximidad y estrategias como la ciudad de los 15 minutos o las supermanzanas, se han ido incorporando a las metodologías y herramientas urbanísticas. Sin embargo, muchas actuaciones inspiradas en estos nuevos planteamientos que, en términos generales, han mejorado la calidad de vida, también han llevado aparejadas, en numerosos casos, fenómenos de gentrificación, turistificación o mercantilización excesiva de los nuevos espacios.

     

    Por otra parte, la participación de la ciudadanía en estos procesos ha sido más bien escasa o no se ha realizado utilizando las técnicas apropiadas por lo que los resultados no siempre se han ajustado a las expectativas y necesidades de los vecinos y vecinas.

     

    El 20 de septiembre se celebró una charla debate sobre estos temas que tuvo lugar en la Sala de Profesores del Aulario de Guajara de la ULL.

  • Intervinieron

    Rodrigo Vargas González

    Licenciado en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC -2007) y Master en Desarrollo Urbano y Territorial (UPC - 2012).
    Miembro de la Cátedra UNESCO - UdL. Ciudades Intermedias; miembro fundador del Observatorio Ciudad 3R, dedicado al estudio de la Rehabilitación, Renovación y Regeneración urbana.

    En la actualidad ejerce como profesional independiente especializado en el análisis y ciencia de datos urbanos, y la planificación estratégica, liderando proyectos como el Estudio Diagnóstico de la Urbanización en las Islas Canarias y la Asistencia Técnica para la redacción del Plan de Acción Local de implementación de la Agenda Urbana Española en Candelaria.

    Juan Samuel García Hernández

    Doctor en Geografía por la Universidad de La Laguna. Su tesis doctoral "Vulnerabilidad y vida cotidiana en barrios estigmatizados de Santa Cruz de Tenerife" fue defendida en enero de 2020. Premio Jesús García Fernández de jóvenes investigadores de la Asociación Española de Geografía. En la actualidad es profesor-tutor del Grado en Turismo de la UNED y Profesor de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Ha participado en varios proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+I que centran su atención en el examen del uso social de los espacios públicos abiertos y en los procesos de desposesión de vivienda.

    Henar Martín Armas

    Graduada en Ingeniería Civil en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna, doble Especialidad en Hidrología y Transportes y Servicios Urbanos y Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
    Experiencia como Consultora en proyectos de transporte y movilidad sostenible, especialmente en aquellos aspectos referidos al diseño e identificación de soluciones innovadoras para la mejora de las redes de transporte.

    Yeray Hernández González

    Licenciado en Economía (2006) y Doctor en Economía Aplicada por la Universidad de La Laguna (2014). Realizó su tesis doctoral explorando alternativas de movilidad sostenible para la Isla de Tenerife. Especializado en Economía Ecológica, obtuvo un puesto de Agente Contractual en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea entre 2014 y 2020, investigando en la Unidad de Gestión de Riesgos Climáticos. Actualmente es investigador del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna, colaborando en proyectos para la implantación de microrredes renovables en Canarias".

    Modera: Rosa Marina González Marrero

    Catedrática de Universidad de Fundamentos de Análisis Económico, Dep. de Economía, Contabilidad y Finanzas. Investigadora del Instituto Universitario de Desarrollo Regional. Responsable del grupo de investigación de Economía de la Productividad, el Transporte y la Energía. Directora de la Cátedra de Economía y Movilidad_ CajaCanarias_ULL. Su línea principal de investigación es la Economía del Transporte, donde cuenta con publicaciones científicas de primer nivel y proyectos de investigación que han dado lugar a la obtención de 3 sexenios de investigación (CNEAI) y un sexenio de Transferencia.

  • Cine fórum

    21 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas en el Espacio Cultural Aguere

    Debatimos sobre la necesidad y dificultades de diseñar ciudades que pongan a las personas en el centro a partir de la proyección de dos excelentes documentales que nos invitaronn a reflexionar sobre ello.

     

    Life on wheels

    Life on Wheels cuenta la convincente historia de una cultura al borde de una transformación.

     

    La película aborda las promesas y los absurdos de nuestro sistema de transporte centrado en la movilidad en coche y explora las posibilidades de cambio.

     

    Examina nuestros valores fundamentales: libertad, salud, seguridad y felicidad.

    Mira nuestras ciudades y nuestro comportamiento.

    Sobre ruedas. El sueño del automóvil

    Ya nadie puede negar que el coche es un medio de transporte poco eficaz en las grandes ciudades, y que sus consecuencias sociales, económicas y ambientales son muy preocupantes.

    Este documental pretende contribuir, a través de la ironía y el sentido del humor, a invertir la dependencia del coche como forma de transporte habitual en las grandes ciudades, así como a difundir propuestas para una nueva cultura de la movilidad.


    Una nueva cultura de la movilidad que no se basa en limitar la libertad de movimientos del individuo, sino en reducir su necesidad y reflexionar sobre otras formas de transporte y configuración del territorio energéticamente más eficaces y respetuosas con el medio ambiente.


    El documental invita a reflexionar sobre los mecanismos sociales que han colocado al coche en su privilegiada posición, analiza el impacto de la expansión de la cultura del vehículo privado y da voz a las propuestas más interesantes en torno a una nueva cultura de la movilidad.

  • Biciguagua

    22 de septiembre de 2022

     

    La Biciguagua es un pelotón ciclista de alumnos/as y familias que van juntos hasta el colegio, como forma de promover la movilidad sostenible en el marco de la iniciativa europea STARS.

     

    El 22 de septiembre la Biciguagua recorrió las calle de la Laguna partiendo de las Casas Consistoriales hasta su destino en el CEIP Camino Largo.

     

    En el pabellón del CEIP se entregó la acreditación STARS a los centros educativos da La Laguna que se han adherido a esta iniciativa europea que promueve la DGT en Tenerife: los CEIP Camino Largo y Camino la Villa y los IES San Benito y Cabrera Pinto.

     

    Tenerife por la Bici brindó un reconocimiento especial a Cristina Espada de la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife por su dedicación y compromiso con el impulso del proyecto STARS.

© 2019

Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
    Inicio
    Contáctanos
Todos los artículos
×
×
Términos y Condiciones
El AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en la web www.movilidadsosteniblelalaguna.com/, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que presta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados.

Queda terminantemente prohibido al usuario la realización de las siguientes actividades:

alteración del contenido o estructura de esta web
inserción de una imagen difundida en esta web en otra página o base de datos, mediante la técnica denominada "in line linking" si ello no cuenta con la expresa autorización del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
extracción y uso de elementos de la web, causando o no un perjuicio cualquiera al AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA, contraviniendo las disposiciones del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley 5/1998, de 6 de marzo, de Incorporación al Derecho Español de la Directiva 96/9/CE sobre la Protección Jurídica de las Bases de Datos.
El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que el AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA ofrece en su sitio web y a no emplearlos para incurrir en actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al ordenamiento legal, provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.

El AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA tan sólo autoriza menciones a sus contenidos en otras sedes web, con el tratamiento que éstas consideren, siempre y cuando no reproduzcan los contenidos de www.aytolalaguna.com. En el caso de disponer de un enlace hipertexto a alguna de sus páginas, el usuario debe saber que está entrando en www.aytolalaguna.com y debe percibir en su navegador su dirección URL.

El AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA perseguirá el incumplimiento de las anteriores condiciones así como cualquier utilización indebida de los contenidos presentados en su sede web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que les puedan corresponder en Derecho.
×
Políticas de Privacidad
El Exmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, con domicilio principal en Calle Obispo Rey Redondo 1, 38201 La Laguna, pone a disposición de los usuarios de Internet, en cumplimiento del art.5 la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, que esta entidad ostenta ficheros con datos personales, adecuadamente notificados y/o registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, correspondientes a los usuarios y/o interesados que, libre y voluntariamente, deseen aportarlos para un efectivo acceso a los contenidos, o para la prestación de los servicios o desarrollo de actuaciones que requieran y que, mediante el Portal, se ponen a su disposición. A tal efecto, puede consultar la inscripción de tales ficheros con datos personales en la página web oficial de la Agencia Española de Protección de Datos, sección Ficheros Inscritos, mediante su acceso a través del enlace web www.agpd.es.

Salvo que específicamente se establezca lo contrario, se considerará necesario completar todos los datos obligatorios previstos como tales en los diversos formularios que puedan disponerse o se dispongan a través del Portal. En caso de no suministrar los datos estimados como necesarios el Ayuntamiento podrá decidir libremente denegar el acceso a los contenidos, servicios o actuaciones dispuestas a través del Portal.

El usuario deberá rellenar los formularios que se contengan con datos verdaderos, exactos, completos y actualizados, respondiendo de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar al Ayuntamiento o a terceros como consecuencia de la inobservancia de tales aspectos.

Si es usted menor de edad, se requiere que cuente con el consentimiento previo de sus representantes legales, ya se trate de sus progenitores o tutores, antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los formularios de datos del Portal, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.13 del Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD (en lo que sigue, RLOPD).

Por último, el usuario o persona que lo represente, podrá ejercitar, en cualquier momento, el derecho de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, de acuerdo con lo establecido en la LOPD o su normativa de desarrollo, a través de cualquier medio válido en derecho. No obstante, le recordamos que, si así lo desea, podrá dirigir un escrito a la siguiente dirección postal:

Calle Obispo Rey Redondo, 1 38201 La Laguna

Teléfono: 922 601 100

Asimismo, puede contactar a través de la dirección URL (Buzón Ciudadano): http://www.aytolalaguna.es/node_1575.jsp

Del mismo modo, cuenta con un formulario tipo dispuesto a través del sitio web corporativo en orden a facilitar el ejercicio de sus derechos personales y que puede cumplimentar y remitirlo al Ayuntamiento:http://www.aytolalaguna.es/detalle_tramites_la_laguna.jsp?DS59.PROID=77204

2. El registro de datos personales de los usuarios, mediante el uso de los formularios electrónicos dispuestos a través del Portal o, en su caso, mediante la remisión de mensajes de correo electrónico, o cualquier otra comunicación electrónica y/o telemática remitida al Ayuntamiento, implicará salvo que se indique expresamente lo contrario, el consentimiento expreso del remitente al tratamiento o manejo de los datos incluidos en los medios de comunicación indicados, conforme las finalidades indicadas a través de la web, o asociadas a los ficheros de datos personales del Ayuntamiento en los que se incluyen y que, bajo su titularidad, han sido notificados a la Agencia Española de Protección de Datos Personales, y todo ello en coherencia con las solicitudes, comentarios o sugerencias planteadas por los usuarios.

Asimismo, en los supuestos legales de comunicación o cesión de datos dispuestos conforme la normativa protectora de datos personales, se informa al usuario de la posibilidad del acceso a sus datos por terceros que presten servicios al Ayuntamiento en orden, precisamente a facilitar la prestación de tales servicios o posibles peticiones /solicitudes. Para su debida seguridad y respeto a sus derechos fundamentales, esta última posibilidad se articulará, en todo caso, conforme al régimen jurídico previsto en los artículos 11 y 12 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, según los casos, y demás normativa concordante del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos[RLOPD]

Respecto al consentimiento para el tratamiento de datos de menores edad se respetará lo dispuesto en el art.13 del RLOPD.

El Ayuntamiento podrá impedir la introducción y/o remisión de los datos del interesado cuando éste no haya aceptado con carácter previo las condiciones específicas de tratamiento el aviso legal o la política de privacidad de este Portal.

3. El Ayuntamiento ha adoptado y aplica los niveles de seguridad de protección legalmente requeridos respecto a los datos personales bajo su responsabilidad, conforme los correspondientes niveles de seguridad detectados, y procura instalar y/o aplicar medios y medidas técnicas u organizativas de protección adicionales de cara a reforzar la seguridad general de los ficheros con datos personales, sistemas, entorno de comunicaciones y organización corporativa. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son, en modo alguno, inexpugnables.

4. El Ayuntamiento se compromete a cumplir con el deber de secreto y de confidencialidad respecto a los datos personales contenidos en los ficheros con datos personales bajo su responsabilidad, de acuerdo con la legislación que, en cada momento, resulte aplicable.

5. El Ayuntamiento, no utiliza técnicas de spamming y, únicamente, tratará los datos que el usuario transmita, en los términos y condiciones consentidas por los propios usuarios, a través de los formularios o mecanismos electrónicos habilitados en el sitio web, mensajes de correo electrónico, u cualesquiera otras comunicaciones de tipo electrónica y/o telemática.

6. El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar la Política de Privacidad, para adaptarla a futuras novedades legislativas o jurisprudenciales que resulten de aplicación, informando previamente a los usuarios de los cambios que en ella se produzcan. A tal fin, les recomendamos que cada vez que accedan al Portal, o a cualquiera de sus contenidos o servicios, lean con detalle la presente política de privacidad. En caso de duda o controversia relativas a nuestra política de privacidad y de protección de datos personales el usuario puede ponerse en contacto con nosotros a través de cualquiera de los canales indicados en esta URL: http://www.aytolalaguna.es/node_1575.jsp
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más