- Saludo
- Funciones del Área
- Movilidad Sostenible
- Decálogo/Propuesta
- Pequeña Guía
En mayo de 2020 se inició la ejecución del proyecto de urbanismo táctico para la peatonalización de la céntrica calle lagunera Heraclio Sánchez.
El urbanismo táctico lleva más de una década implementándose en distintas partes del mundo para convertir calles y puntos dominados por el tráfico en zonas más amigables con el peatón y el medioambiente, a través del uso de barreras o mobiliario urbano para redefinir los usos de los espacios.
Cada vez con mayor frecuencia, proyectos de urbanismo y gestión del espacio público utilizan estas tácticas de urbanismo a pequeña escala, bajo una lógica experimental, gradual, y de socialización constante. Este modelo de intervención presenta tres grandes ventajas sobre modelos convencionales de planeación y ejecución de proyectos: es de bajo costo, es de ágil implementación y pone en el centro a las comunidades a las que pretende servir.
El urbanismo táctico es transitorio hasta que se decide si la calle funciona o no como peatonal a partir de la experiencia de vecinos y usuarios de la vía. Se trata, por tanto, de una actuación reversible que permite ensayar con un coste muy bajo una determinada actuación urbanística.
Heraclio Sánchez siempre había sido una calle comercial pero se había degradado por el efecto de la peatonalización del casco. Se había convertido, principalmente, en una calle de paso en la que buscaban aparcamiento gratuito las personas que deseaban visitar el centro.
La peatonalización parecía la mejor opción para revitalizar la calle y además, también se lograba conectar de forma peatonal y segura el Intercambiador y la Universidad con la plaza del Cristo, generando más de un kilómetro de calle peatonal.
La intervención ha conseguido de sobra su objetivo y ha reactivado de forma más que notable la actividad. Heraclio Sánchez es ahora una calle llena de vida.
El innegable éxito obtenido abre la posibilidad de extender este tipo de actuaciones a otras calles y zonas del municipio.
El urbanismo táctico ha venido a La Laguna para quedarse y es ya un instrumento fundamental de la renovada caja de herramientas del urbanismo lagunero.