thumbnail image

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
    • Pequeña Guía
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El futuro PMUS de La Laguna
    • Participa: encuesta PMUS
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
    • Iniciativa Ciudades 30
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • Procesos en curso
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
      • Pequeña Guía
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El futuro PMUS de La Laguna
      • Participa: encuesta PMUS
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
      • Iniciativa Ciudades 30
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Procesos en curso
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
    • Pequeña Guía
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El futuro PMUS de La Laguna
    • Participa: encuesta PMUS
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
    • Iniciativa Ciudades 30
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • Procesos en curso
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
      • Pequeña Guía
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El futuro PMUS de La Laguna
      • Participa: encuesta PMUS
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
      • Iniciativa Ciudades 30
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Procesos en curso
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar
  • EL PMUS de La Laguna ya se encuentra en fase de elaboración

    En mayo de 2022, tras un proceso de licitación al que concurrieron un total de 14 empresas y que contaba con un presupuesto base de 159.000 euros (sin IGIC), fue seleccionada como oferta más favorable la presentada por Desarrollo, Organización y Movilidad S.A. (Doymo), por una cuantía de 79.341 euros (sin IGIC) y con un plazo de ejecución de 9 meses.

     

    Los datos de partida

     

    La Laguna es un municipio complejo en términos de movilidad. Constituye un centro turístico y de servicios, es la sede de la Universidad y alberga el aeropuerto. Es, de esta forma, un municipio atractor de viajes procedentes del norte y del sur de la Isla. A ello se suma la dispersión poblacional dentro del propio territorio municipal.

     

    El índice de motorización de La Laguna es superior a la media española (más de 700 vehículos por 1.000 habitantes).

    El 60% de los desplazamientos se hacen en vehículo privado, el 8%, en guagua, el 5%, en tranvía y el 23%, a pie.

    El primer motivo de desplazamiento es el trabajo (34%), al que se acude en más del 80% de los casos en coche particular; seguido de los estudios (17%), con casi la mitad de desplazamientos realizados en vehículo y, finalmente, las compras y el ocio (14%), con el 41% de los desplazamientos a pie.

     

    Para enfrentar todos estos retos en un momento en el que la sostenibilidad es un eje principal de las políticas públicas, el PMUS tendrá en cuenta los efectos del binomio urbanismo-territorio y movilidad-transporte para lo que se trabajará especialmente en coordinación con el Área de Urbanismo, se impulsará la intermodalidad de todos los modos y medios de transporte y se tendrán en cuenta las dependencias funcionales con otros municipios.

     

    Para la elaboración del PMUS, se recopilará un amplio volumen de datos a partir de los que desarrollar la modelización y simulación de escenarios. Además, se facilitará y estimulará la participación ciudadana para asegurar que el PMUS responderá a las necesidades y deseos de la población. Por último, todas las medidas que se propongan incluirán una evaluación detallada de sus impactos medioambientales y económicos, en la seguridad vial y en aspectos como la congestión, el reparto modal y los ahorros de tiempo.

     

    Objetivos del PMUS

     

    El PMUS será una herramienta de planificación fundamental para la gestión integrada de la movilidad que permitirá consensuar las políticas de movilidad con los diferentes actores del municipio y establecer una visión de largo recorrido que abarca los próximos diez años.

     

    El PMUS priorizará el desarrollo de los modos de transporte de menor coste social, económico, ambiental y energético, tanto para personas como para mercancías, así como el uso de los transportes público y colectivo, y otros modos no motorizados.

     

    Además, promoverá la modalidad e intermodalidad de los diferentes medios de transporte, la caminabilidad urbana e interurbana y la oferta de estacionamiento para facilitar el cambio a otros modos de transporte más sostenibles.

     

    Fases de desarrollo

     

    El PMUS se desarrollará en tres grandes fases:

    1. Fase de análisis y de diagnóstico participado en la que se tendrán en cuenta factores como tendencias demográficas y económicas, situación del viario, usos del suelo, transporte público, tráfico privado, aparcamiento y distribución urbana de mercancías, entre otros.
    2. Fase de definición estratégica y de propuestas de actuación que incluirá los objetivos específicos de actuación como, por ejemplo, dar prioridad a los peatones sobre otros modos, o garantizar la accesibilidad a los colectivos más vulnerables; la prospectiva y escenarios, modelización del tráfico a nivel macro y un plan de actuación. 
    3. Fase de seguimiento y evaluación que se realizará a partir del análisis de la evolución de un conjunto de indicadores de éxito que medirán, por un lado, el grado de cumplimiento de los programas de actuación que se pongan en marcha, y, por otro, la consecución de los objetivos marcados en el Plan.

© 2019

Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
    Inicio
    Contáctanos
Todos los artículos
×
×
Políticas de Privacidad
El Exmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, con domicilio principal en Calle Obispo Rey Redondo 1, 38201 La Laguna, pone a disposición de los usuarios de Internet, en cumplimiento del art.5 la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, que esta entidad ostenta ficheros con datos personales, adecuadamente notificados y/o registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, correspondientes a los usuarios y/o interesados que, libre y voluntariamente, deseen aportarlos para un efectivo acceso a los contenidos, o para la prestación de los servicios o desarrollo de actuaciones que requieran y que, mediante el Portal, se ponen a su disposición. A tal efecto, puede consultar la inscripción de tales ficheros con datos personales en la página web oficial de la Agencia Española de Protección de Datos, sección Ficheros Inscritos, mediante su acceso a través del enlace web www.agpd.es.

Salvo que específicamente se establezca lo contrario, se considerará necesario completar todos los datos obligatorios previstos como tales en los diversos formularios que puedan disponerse o se dispongan a través del Portal. En caso de no suministrar los datos estimados como necesarios el Ayuntamiento podrá decidir libremente denegar el acceso a los contenidos, servicios o actuaciones dispuestas a través del Portal.

El usuario deberá rellenar los formularios que se contengan con datos verdaderos, exactos, completos y actualizados, respondiendo de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar al Ayuntamiento o a terceros como consecuencia de la inobservancia de tales aspectos.

Si es usted menor de edad, se requiere que cuente con el consentimiento previo de sus representantes legales, ya se trate de sus progenitores o tutores, antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los formularios de datos del Portal, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.13 del Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD (en lo que sigue, RLOPD).

Por último, el usuario o persona que lo represente, podrá ejercitar, en cualquier momento, el derecho de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, de acuerdo con lo establecido en la LOPD o su normativa de desarrollo, a través de cualquier medio válido en derecho. No obstante, le recordamos que, si así lo desea, podrá dirigir un escrito a la siguiente dirección postal:

Calle Obispo Rey Redondo, 1 38201 La Laguna

Teléfono: 922 601 100

Asimismo, puede contactar a través de la dirección URL (Buzón Ciudadano): http://www.aytolalaguna.es/node_1575.jsp

Del mismo modo, cuenta con un formulario tipo dispuesto a través del sitio web corporativo en orden a facilitar el ejercicio de sus derechos personales y que puede cumplimentar y remitirlo al Ayuntamiento:http://www.aytolalaguna.es/detalle_tramites_la_laguna.jsp?DS59.PROID=77204

2. El registro de datos personales de los usuarios, mediante el uso de los formularios electrónicos dispuestos a través del Portal o, en su caso, mediante la remisión de mensajes de correo electrónico, o cualquier otra comunicación electrónica y/o telemática remitida al Ayuntamiento, implicará salvo que se indique expresamente lo contrario, el consentimiento expreso del remitente al tratamiento o manejo de los datos incluidos en los medios de comunicación indicados, conforme las finalidades indicadas a través de la web, o asociadas a los ficheros de datos personales del Ayuntamiento en los que se incluyen y que, bajo su titularidad, han sido notificados a la Agencia Española de Protección de Datos Personales, y todo ello en coherencia con las solicitudes, comentarios o sugerencias planteadas por los usuarios.

Asimismo, en los supuestos legales de comunicación o cesión de datos dispuestos conforme la normativa protectora de datos personales, se informa al usuario de la posibilidad del acceso a sus datos por terceros que presten servicios al Ayuntamiento en orden, precisamente a facilitar la prestación de tales servicios o posibles peticiones /solicitudes. Para su debida seguridad y respeto a sus derechos fundamentales, esta última posibilidad se articulará, en todo caso, conforme al régimen jurídico previsto en los artículos 11 y 12 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, según los casos, y demás normativa concordante del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos[RLOPD]

Respecto al consentimiento para el tratamiento de datos de menores edad se respetará lo dispuesto en el art.13 del RLOPD.

El Ayuntamiento podrá impedir la introducción y/o remisión de los datos del interesado cuando éste no haya aceptado con carácter previo las condiciones específicas de tratamiento el aviso legal o la política de privacidad de este Portal.

3. El Ayuntamiento ha adoptado y aplica los niveles de seguridad de protección legalmente requeridos respecto a los datos personales bajo su responsabilidad, conforme los correspondientes niveles de seguridad detectados, y procura instalar y/o aplicar medios y medidas técnicas u organizativas de protección adicionales de cara a reforzar la seguridad general de los ficheros con datos personales, sistemas, entorno de comunicaciones y organización corporativa. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son, en modo alguno, inexpugnables.

4. El Ayuntamiento se compromete a cumplir con el deber de secreto y de confidencialidad respecto a los datos personales contenidos en los ficheros con datos personales bajo su responsabilidad, de acuerdo con la legislación que, en cada momento, resulte aplicable.

5. El Ayuntamiento, no utiliza técnicas de spamming y, únicamente, tratará los datos que el usuario transmita, en los términos y condiciones consentidas por los propios usuarios, a través de los formularios o mecanismos electrónicos habilitados en el sitio web, mensajes de correo electrónico, u cualesquiera otras comunicaciones de tipo electrónica y/o telemática.

6. El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar la Política de Privacidad, para adaptarla a futuras novedades legislativas o jurisprudenciales que resulten de aplicación, informando previamente a los usuarios de los cambios que en ella se produzcan. A tal fin, les recomendamos que cada vez que accedan al Portal, o a cualquiera de sus contenidos o servicios, lean con detalle la presente política de privacidad. En caso de duda o controversia relativas a nuestra política de privacidad y de protección de datos personales el usuario puede ponerse en contacto con nosotros a través de cualquiera de los canales indicados en esta URL: http://www.aytolalaguna.es/node_1575.jsp
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más