thumbnail image

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo de la Concejala
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El futuro PMUS de La Laguna
    • Participa: encuesta PMUS
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
    • Procesos en curso
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo de la Concejala
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El futuro PMUS de La Laguna
      • Participa: encuesta PMUS
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
      • Procesos en curso
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar

 

 

  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible 
    • Saludo de la Concejala
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
    • Decálogo/Propuesta
  • PMUS La Laguna 
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El futuro PMUS de La Laguna
    • Participa: encuesta PMUS
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici 
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie 
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
  • Transporte público 
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica 
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa 
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
    • Procesos en curso
  • SEM y otros eventos 
    • Semana Europea de la Movilidad
    • SEM 2022
    • Otros eventos
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • …  
    • Home
    • Área de Movilidad Sostenible 
      • Saludo de la Concejala
      • Funciones del Área
      • Movilidad Sostenible
      • Decálogo/Propuesta
    • PMUS La Laguna 
      • Qué es un PMUS y para qué sirve
      • El futuro PMUS de La Laguna
      • Participa: encuesta PMUS
    • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 
      • Zonas de Bajas Emisiones
      • ZBE La Laguna
    • La Laguna en bici 
      • Por qué La Laguna en bici
      • Aparcabicis
      • Carril bici
      • Bici Registro
      • Acércate y pedalea
      • Pedaleando en la escuela
      • Cicloturismo
      • Sistema Público de Bicicletas
    • La Laguna a pie 
      • Reconquistar el espacio público
      • Accesibilidad
      • Heraclio y el urbanismo táctico
      • Movilidad escolar
      • Metrominuto
    • Transporte público 
      • Transporte público colectivo
      • El sector del Taxi
      • Me muevo en guagua o en tranvía
    • Movilidad eléctrica 
      • Un complemento de otros modos
      • Puntos de Recarga
    • Participa 
      • Participación y Movilidad
      • ¿Hablamos?
      • Procesos en curso
    • SEM y otros eventos 
      • Semana Europea de la Movilidad
      • SEM 2022
      • Otros eventos
    • Recursos y descargas
    • Ecosistema de la Movilidad
    • Alianzas y colaboraciones
    • Noticias
    • Contacto
  • Buscar
  • Home
  • Área de Movilidad Sostenible
    • Saludo de la Concejala
    • Funciones del Área
    • Movilidad Sostenible
      • Qué es Movilidad Sostenible
      • Datos y más datos
      • Desincentivar el uso del coche
      • Movilidad, ODS y Agenda Urbana
      • Perspectiva de género
      • Lecciones que nos deja la COVID
      • Movilidad compartida
      • Movilidad conectada
      • Vehículos de Movilidad Personal
      • Logística urbana
      • Movilidad y turismo
    • Decálogo/Propuesta
  • PMUS La Laguna
    • Qué es un PMUS y para qué sirve
    • El futuro PMUS de La Laguna
    • Participa: encuesta PMUS
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
    • Zonas de Bajas Emisiones
    • ZBE La Laguna
  • La Laguna en bici
    • Por qué La Laguna en bici
    • Aparcabicis
    • Carril bici
    • Bici Registro
    • Acércate y pedalea
    • Pedaleando en la escuela
    • Cicloturismo
    • Sistema Público de Bicicletas
  • La Laguna a pie
    • Reconquistar el espacio público
    • Accesibilidad
    • Heraclio y el urbanismo táctico
    • Movilidad escolar
    • Metrominuto
  • Transporte público
    • Transporte público colectivo
    • El sector del Taxi
    • Me muevo en guagua o en tranvía
  • Movilidad eléctrica
    • Un complemento de otros modos
    • Puntos de Recarga
  • Participa
    • Participación y Movilidad
    • ¿Hablamos?
    • Procesos en curso
      • Encuesta PMUS
      • Grupos Focales Guaguas
  • SEM y otros eventos
    • Semana Europea de la Movilidad
      • Semana Europea de la Movilidad
      • Semana Europea 2021
      • Semana Europea 2020
    • SEM 2022
    • Otros eventos
      • Marcha Escolar Intercentros
      • Fiesta de la Bici
  • Recursos y descargas
  • Ecosistema de la Movilidad
  • Alianzas y colaboraciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar
    • Datos y más datos

      El transporte es el responsable del 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera

      Fuente - Inventario nacional de gases de efecto invernadero

       

      Los hogares españoles dedican un 12,9% de su presupuesto a gastos de transporte

      Fuente – Instituto Nacional de Estadística (INE)

       

      Cada kilómetro recorrido en transporte público produce 95 gramos de emisiones de GEI y 19 gramos de NOx menos que el coche privado

      Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)

       

      El transporte público es cuatro veces más eficiente por pasajero-km que el vehículo privado

      Fuente – Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)

       

      Los vehículos privados están aparcados el 92% del tiempo, y tienen una media de ocupación de solo 1,5 personas por viaje

      Fuente: Comisión Europea – EPSC Strategic Notes

       

      Más de la mitad de los españoles entre 12 y 79 años (50,7%) utilizan la bicicleta con frecuencia. Desde 2009, los usuarios de la bicicleta han aumentado en casi 4,5 millones

      Fuente: Dirección General de Tráfico (DGT)

       

      Las bicicletas tienen el nivel de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) más bajo a lo largo de todo su ciclo de vida comparadas con otros modos de transporte

      Fuente: OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)/ITF (International Transport Forum)

       

      El transporte era responsable de cerca de una cuarta parte de las emisiones de CO2 en la UE en 2019, de las cuales el 71,7%% provino del transporte por carretera. Para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la neutralidad climática del Pacto Verde Europeo, hay que disminuir un 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte para 2050, respecto a los niveles de 1990.

      Fuente: Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA)

       

      El transporte es el único sector en el que las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado en las últimas tres décadas, con un incremento del 33,5% entre 1990 y 2019.

      Fuente: Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA)
       

      A nivel mundial, la contaminación del aire exterior provoca más de cuatro millones de muertes al año y a nivel europeo más de 400.000 muertes prematuras

      Fuente: Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), 2020

       

      El sistema de movilidad y el reparto modal influyen en los niveles de actividad física de la ciudadanía. El sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo. En España, el 17,4% de la población adulta sufre obesidad, mientras que un 44% de los hombres y un 30% de las mujeres sufren sobrepeso

      Fuente: Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social, 2017

       

      En España, los niveles excesivos de ruido afectan a la salud de 12 millones de personas durante el día y de 9,5 millones durante la noche, y el tráfico rodado es responsable del 80% de la contaminación acústica en las ciudades.

      Fuente: Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA)

    © 2019

    Términos y Condiciones
    Políticas de Privacidad
      Inicio
      Contáctanos
    Todos los artículos
    ×
    ×
    Términos y Condiciones
    El AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en la web www.movilidadsosteniblelalaguna.com/, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que presta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados.
    
    Queda terminantemente prohibido al usuario la realización de las siguientes actividades:
    
    alteración del contenido o estructura de esta web
    inserción de una imagen difundida en esta web en otra página o base de datos, mediante la técnica denominada "in line linking" si ello no cuenta con la expresa autorización del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
    extracción y uso de elementos de la web, causando o no un perjuicio cualquiera al AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA, contraviniendo las disposiciones del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley 5/1998, de 6 de marzo, de Incorporación al Derecho Español de la Directiva 96/9/CE sobre la Protección Jurídica de las Bases de Datos.
    El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que el AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA ofrece en su sitio web y a no emplearlos para incurrir en actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al ordenamiento legal, provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
    
    El AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA tan sólo autoriza menciones a sus contenidos en otras sedes web, con el tratamiento que éstas consideren, siempre y cuando no reproduzcan los contenidos de www.aytolalaguna.com. En el caso de disponer de un enlace hipertexto a alguna de sus páginas, el usuario debe saber que está entrando en www.aytolalaguna.com y debe percibir en su navegador su dirección URL.
    
    El AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA perseguirá el incumplimiento de las anteriores condiciones así como cualquier utilización indebida de los contenidos presentados en su sede web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que les puedan corresponder en Derecho.
    ×
    Políticas de Privacidad
    El Exmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, con domicilio principal en Calle Obispo Rey Redondo 1, 38201 La Laguna, pone a disposición de los usuarios de Internet, en cumplimiento del art.5 la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, que esta entidad ostenta ficheros con datos personales, adecuadamente notificados y/o registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, correspondientes a los usuarios y/o interesados que, libre y voluntariamente, deseen aportarlos para un efectivo acceso a los contenidos, o para la prestación de los servicios o desarrollo de actuaciones que requieran y que, mediante el Portal, se ponen a su disposición. A tal efecto, puede consultar la inscripción de tales ficheros con datos personales en la página web oficial de la Agencia Española de Protección de Datos, sección Ficheros Inscritos, mediante su acceso a través del enlace web www.agpd.es.
    
    Salvo que específicamente se establezca lo contrario, se considerará necesario completar todos los datos obligatorios previstos como tales en los diversos formularios que puedan disponerse o se dispongan a través del Portal. En caso de no suministrar los datos estimados como necesarios el Ayuntamiento podrá decidir libremente denegar el acceso a los contenidos, servicios o actuaciones dispuestas a través del Portal.
    
    El usuario deberá rellenar los formularios que se contengan con datos verdaderos, exactos, completos y actualizados, respondiendo de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar al Ayuntamiento o a terceros como consecuencia de la inobservancia de tales aspectos.
    
    Si es usted menor de edad, se requiere que cuente con el consentimiento previo de sus representantes legales, ya se trate de sus progenitores o tutores, antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los formularios de datos del Portal, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.13 del Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD (en lo que sigue, RLOPD).
    
    Por último, el usuario o persona que lo represente, podrá ejercitar, en cualquier momento, el derecho de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, de acuerdo con lo establecido en la LOPD o su normativa de desarrollo, a través de cualquier medio válido en derecho. No obstante, le recordamos que, si así lo desea, podrá dirigir un escrito a la siguiente dirección postal:
    
    Calle Obispo Rey Redondo, 1 38201 La Laguna
    
    Teléfono: 922 601 100
    
    Asimismo, puede contactar a través de la dirección URL (Buzón Ciudadano): http://www.aytolalaguna.es/node_1575.jsp
    
    Del mismo modo, cuenta con un formulario tipo dispuesto a través del sitio web corporativo en orden a facilitar el ejercicio de sus derechos personales y que puede cumplimentar y remitirlo al Ayuntamiento:http://www.aytolalaguna.es/detalle_tramites_la_laguna.jsp?DS59.PROID=77204
    
    2. El registro de datos personales de los usuarios, mediante el uso de los formularios electrónicos dispuestos a través del Portal o, en su caso, mediante la remisión de mensajes de correo electrónico, o cualquier otra comunicación electrónica y/o telemática remitida al Ayuntamiento, implicará salvo que se indique expresamente lo contrario, el consentimiento expreso del remitente al tratamiento o manejo de los datos incluidos en los medios de comunicación indicados, conforme las finalidades indicadas a través de la web, o asociadas a los ficheros de datos personales del Ayuntamiento en los que se incluyen y que, bajo su titularidad, han sido notificados a la Agencia Española de Protección de Datos Personales, y todo ello en coherencia con las solicitudes, comentarios o sugerencias planteadas por los usuarios.
    
    Asimismo, en los supuestos legales de comunicación o cesión de datos dispuestos conforme la normativa protectora de datos personales, se informa al usuario de la posibilidad del acceso a sus datos por terceros que presten servicios al Ayuntamiento en orden, precisamente a facilitar la prestación de tales servicios o posibles peticiones /solicitudes. Para su debida seguridad y respeto a sus derechos fundamentales, esta última posibilidad se articulará, en todo caso, conforme al régimen jurídico previsto en los artículos 11 y 12 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, según los casos, y demás normativa concordante del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos[RLOPD]
    
    Respecto al consentimiento para el tratamiento de datos de menores edad se respetará lo dispuesto en el art.13 del RLOPD.
    
    El Ayuntamiento podrá impedir la introducción y/o remisión de los datos del interesado cuando éste no haya aceptado con carácter previo las condiciones específicas de tratamiento el aviso legal o la política de privacidad de este Portal.
    
    3. El Ayuntamiento ha adoptado y aplica los niveles de seguridad de protección legalmente requeridos respecto a los datos personales bajo su responsabilidad, conforme los correspondientes niveles de seguridad detectados, y procura instalar y/o aplicar medios y medidas técnicas u organizativas de protección adicionales de cara a reforzar la seguridad general de los ficheros con datos personales, sistemas, entorno de comunicaciones y organización corporativa. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son, en modo alguno, inexpugnables.
    
    4. El Ayuntamiento se compromete a cumplir con el deber de secreto y de confidencialidad respecto a los datos personales contenidos en los ficheros con datos personales bajo su responsabilidad, de acuerdo con la legislación que, en cada momento, resulte aplicable.
    
    5. El Ayuntamiento, no utiliza técnicas de spamming y, únicamente, tratará los datos que el usuario transmita, en los términos y condiciones consentidas por los propios usuarios, a través de los formularios o mecanismos electrónicos habilitados en el sitio web, mensajes de correo electrónico, u cualesquiera otras comunicaciones de tipo electrónica y/o telemática.
    
    6. El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar la Política de Privacidad, para adaptarla a futuras novedades legislativas o jurisprudenciales que resulten de aplicación, informando previamente a los usuarios de los cambios que en ella se produzcan. A tal fin, les recomendamos que cada vez que accedan al Portal, o a cualquiera de sus contenidos o servicios, lean con detalle la presente política de privacidad. En caso de duda o controversia relativas a nuestra política de privacidad y de protección de datos personales el usuario puede ponerse en contacto con nosotros a través de cualquiera de los canales indicados en esta URL: http://www.aytolalaguna.es/node_1575.jsp
    Uso de cookies
    Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
    Saber Más