- Saludo
- Funciones del Área
- Movilidad Sostenible
- Decálogo/Propuesta
- Pequeña Guía
El transporte es el responsable del 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera
Los hogares españoles dedican un 12,9% de su presupuesto a gastos de transporte
Cada kilómetro recorrido en transporte público produce 95 gramos de emisiones de GEI y 19 gramos de NOx menos que el coche privado
El transporte público es cuatro veces más eficiente por pasajero-km que el vehículo privado
Los vehículos privados están aparcados el 92% del tiempo, y tienen una media de ocupación de solo 1,5 personas por viaje
Más de la mitad de los españoles entre 12 y 79 años (50,7%) utilizan la bicicleta con frecuencia. Desde 2009, los usuarios de la bicicleta han aumentado en casi 4,5 millones
Las bicicletas tienen el nivel de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) más bajo a lo largo de todo su ciclo de vida comparadas con otros modos de transporte
El transporte era responsable de cerca de una cuarta parte de las emisiones de CO2 en la UE en 2019, de las cuales el 71,7%% provino del transporte por carretera. Para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la neutralidad climática del Pacto Verde Europeo, hay que disminuir un 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte para 2050, respecto a los niveles de 1990.
El transporte es el único sector en el que las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado en las últimas tres décadas, con un incremento del 33,5% entre 1990 y 2019.
A nivel mundial, la contaminación del aire exterior provoca más de cuatro millones de muertes al año y a nivel europeo más de 400.000 muertes prematuras
Fuente: Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), 2020
El sistema de movilidad y el reparto modal influyen en los niveles de actividad física de la ciudadanía. El sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo. En España, el 17,4% de la población adulta sufre obesidad, mientras que un 44% de los hombres y un 30% de las mujeres sufren sobrepeso
Fuente: Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social, 2017
En España, los niveles excesivos de ruido afectan a la salud de 12 millones de personas durante el día y de 9,5 millones durante la noche, y el tráfico rodado es responsable del 80% de la contaminación acústica en las ciudades.
Fuente: Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA)